¡¡Hola Amigos!!
Hoy os traemos una receta típica santapolera, y ¿quien la facilita? Pues hoy nos da la receta un cocinero de toda la vida de Santa Pola
![]() |
Caricatura de Paco Patilla |
Paco Patilla del Hotel Restaurante Patilla
Receta para 4 personas
Ingredientes para el caldero
1 lechola de 1kg.
2 gallinas de unos 800gramos
Morralla o caldo concentrado de caldero
Ñoras
1 kg de patatas
Ajos
Medio litro de aceite de oliva
Sal
(puede encontrar el pescado fresco en la lonja de Santa Pola diariamente y el caldo concentrado puedes encontrarlo en Caldo de caldero Peix de Santa Pola en este caso no necesitara la moralla para el caldo)
Preparación
1- En una cazuela poner la mitad del aceite y freír las ñoras, una vez fritas retirar
2- Añadir el tomate rallado y sofreír
3- En un mortero machacar los ajos pelados
4- Se añade al tomate las ñoras fritas, los ajos machados y se rehoga todo un poco, en este paso añadiremos el caldo que hemos realizado con la morralla o el caldo concentrado y sal al gusto (muy importante ir probando la cantidad de sal)
5- Cuando todo empiece a hervir, añadiremos las patatas cortadas a rodajas gordas (como de 1 dedo de grosor) y la cabeza del pescado (para que coja todo su sabor), pasados 10 minutos añadiremos el resto del pescado y dejaremos que se cocine durante 15 minutos más, una vez transcurrido ese tiempo apagaremos el fuego.
Ingrediente para el Alioli
6 dientes de ajo
1 yema de huevo
aceite
Preparación
1- Triturar todo con una batidora y montar como una mayonesa echando el aceite muy poco a poco
Ingredientes para el arroz de caldero
Arroz bomba
Aceite
Sal
Preparación
1- Con una cuchara echar un poco de aceite en una paella y sofreír 400 gramos de arroz
2- Añadir el caldo, por cada cazo de arroz añadir 2 y medio de caldo
3- Dejar cocer hasta que se seque, ir probando
Y a continuación....
¡¡DISFRUTAR DE LA COMILONA!!
buenas tardes.. Muchas gracias por la receta.
ResponderEliminarEstoy buscando la receta de la fideuá al estilo de la tía Josefina que hacían en ese fantástico restaurante que era el Patilla. Llevo más de 20 años desde que lo traspasaron buscando una fideuá parecida en Santa Pola y alrededores, pero no la encuentro como aquella. Gracias por el artículo y si pudiera conseguir la receta, estaría muy agradecido. Un cordial saludo.